Es el área laboral dedicada a la transmisión de la imagen , los valores y la ofertas que la empresa tiene para ofrecer al público. Es fundamental tener una buena comunicación ya que nos ayudara a llegar a nuestro publico objetivo con más confianza y claridad. No debemos confundir este aspecto con la comunicación interna de la empresa, en la que se comprenden los distintos procesos a nivel interno de la empresa, entre los departamentos y los distintos puestos de la estructura jerárquica de ésta.
Tendremos en cuenta que la comunicación no se debe limitar a emitir la información, sino que también incluye recibirla. De esta forma hablamos de un intercambio de datos e información, una búsqueda de un feedback. Es de vital importancia que exista un departamento dedicado a la comunicación externa, si consideramos cómo de fácil es el acceso a la información hoy en día, con su correspondiente competencia en aumento. La comunicación corporativa se ha convertido pues, en una ciencia y un campo del mercado muy competitivo, cuyo objeto son las percepciones.
La percepción, entonces, será nuestra moneda de cambio, es decir, el lugar que ocupamos en la mente del consumidor, éste sería el individuo dentro del mercado. Lo que en marketing se conoce como posicionamiento.
Listamos aquí algunos de los puntos que le corresponderían a la comunicación corporativa:
Un error frecuente es considerar este ámbito como algo que se reserva a las grandes empresas, y a que una PYME no le competería preocuparse por ello. Lo mismo ocurre con un particular autónomo, todos debemos conocer la imagen que nosotros o nuestra empresa proyectamos en el mercado. De esta forma podremos saber qué estrategias emprender para diferenciarnos de la competencia. Esta competitividad no sólo se encuentras en las grandes esferas, tal es así, que el estudio de mercado que realicemos de nuestra empresa, contemplaremos a aquellos rivales dentro de nuestro sector, aún siendo estos mayores o menores que nosotros.
Llegados al punto en que hemos observado a nuestro entorno y a nosortos mismo, llega el momento de delimitar y esclarecer nuestro mensaje. El mensaje es esa percepción, esa imagen que queremos que llegue al público. En ese camino, aparecerán las siguientes cuestiones.
Vistos estos pasos, entendemos el mensaje que elaboremos pasará con. Debemos quedarnos con que el final de las acciones que emprendamos debe ser la retención del mensaje, además del reconocimiento de qué mensaje se retiene. Este es el objeto final de la comunicación externa de la empresa, todos nuestros esfuerzos se dirigen a esto. Para ello debemos ser exigentes con el estudio de nuestras competencias y fortalezas, nuestras amenazas y competidores, a fin de definir lo más claros nuestros objetivos y así poder dar pasos hacia ellos.
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
Raza emprendedora es una agencia que todo su trabajo lo realiza desde casa, sin tener oficinas propias. Nos adaptamos a nuestros clientes a través de reuniones presenciales o telemáticas, para trabajar de manera adecuada e uniforme.
✉ info@razaemprendedora.com
📞 Llámanos al 978092249
CEO y Fundador: Antonio Armunia Villalba
¡Síguelo en Linkedin!