Un social media plan es una estrategia de marketing con redes sociales. Este plan de marketing digital nos permitirá hacer publicidad en redes sociales y tener una visibilidad recíproca entre el público y nuestra marca. Además, este público está muy afianzado e interesado en nuestra oferta y su interacción compartiendo, dando like y siguiendo nuestra marca ayuda en la visibilidad de la misma.
Para hacer un social media plan necesitaremos conocer a nuestro público y en qué tipo de redes se suele mover, ya que invertir tiempo en una red en la que no se encuentra nuestro público nos haría perder rentabilidad.
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
El primer paso antes de empezar con nuestro plan estratégico es la creación de un “briefing”, un documento que recoja nuestro objetivos como compañía, el público al que vamos dirigidos, una redacción especifica de las necesidades, condiciones y limitaciones de nuestra empresa. Una descripción detallada de la marca, el proyecto o la empresa que se quiere proyectar.
Con toda la información obtenida del briefing podrás realizar un análisis de tu empresa y de la coherencia que está tiene con la web y su proyección online. Es probable que en este proceso encuentres fallos que necesitaremos reparar ya que la web será el escaparate al que dirigiremos todas las miradas de redes. Algunos de estos fallos pueden ser de optimización de la velocidad, de usabilidad o de “responsive” (adaptabilidad a diferentes dispositivos).
Antes de ponernos a publicar es necesario que analicemos los diferentes tipos de redes sociales que se emplean en nuestro país y a nivel global si nos proyectamos internacionalmente.
En este paso es imprescindible dejar claro cual es el rango de edad de nuestro público y su red social más usada ya que es mejor tener en marcha una sola rede social con buena actividad que tener varias, con público incorrecto e inactivas.
Descubrirás que en cada red social se usa un lenguaje diferente, más formal y menos, con texto o sin él, con emojis y sin emojis. Esto se debe a que las redes están adaptadas a las diferentes edades y rasgos que caracterizan a sus usuarios. También descubrirás los diferentes medios de presentación que tienen las redes, como la durabilidad de las publicaciones, los formatos que ofrece cada plataforma.
Ahora sí, ha llegado el momento de planificar que queremos compartir: Para esto será recomendable crear un calendario de publicaciones, acuérdate de fijar para las fechas señaladas post específicos, como felicitaciones de navidad o de año nuevo.
Es el momento de fijar las temáticas sobre las que quieres comunicar y sobre todo recordar que dependiendo de la red que utilicemos deberemos comunicar con un tipo de lenguaje u otro. También diseñaremos con el mayor detalle posible las imágenes que se publicarán ideando incluso la colocación en el discurso del feed. Por ejemplo en Instagram se cuida la colocación de los post en el feed creando imágenes más grandes post a post o creando una galería dividida por gamas de color .
El horario de publicación también lo definiremos, siendo recomendable publicar en los horarios cercanos a la hora de comer y de cenar. Incluso en este caso también dependerá de la red:
En Facebook las mejores horas serán de 15:00 a 16:00 pm, de 18:30 a 19:00 y de 20:30 a 21:30. Mientras que en Instagram y Twitter es de 15:00 a 16:00 y de 21:00 a 22:00 pm.
Por norma general los lunes y martes y sábado son malos días para publicar, el miércoles es el día estrella seguido del jueves y por ultimo viernes y domingo que el índice se reduce pero aún hay actividad.
Es importante que determines como un plan de actuación ante haters y posibles dificultades cara al publico. La regla de oro es “asertividad” nunca entraremos en disputa con nuestros seguidores y respetaremos sus opiniones. Trataremos de dar respuestas a sus necesidades y solo se procederá al bloque si extralimitan fronteras legales como amenazas de carácter elevado. Recuerda que una crítica se puede convertir en un cliente satisfecho y que tus seguidores sean testigo de ellos afianzará la confianza de tu público.
Ahora sí ya puedes crear la cuenta de marca o empresa y comenzar a ampliar tu red de contactos, visitantes, seguidores y clientes.
Si necesita ayuda puede contactar con nosotros. Nuestro community manager te ayudará a llevar tus redes.
El Disñeo WEb…
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
El famoso economista y especialista de mercado Philip Kotler define el marketing como “La ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica necesidades y deseos no realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial.”
Es decir, marketing o mercadotecnia es el nombre que recibe el conjunto de técnicas de análisis y gestión comercial que lleva a cabo una empresa o marca con el fin de captar la atención de los clientes, retener su interés por nosotros y fidelizar su confianza. Esta fidelización se consigue satisfaciendo las necesidades de consumo que se presentan y resolviendo eficazmente los problemas que lo impiden para poder obtener un beneficio económico en forma de intercambio. Esto significa que Marketing y ventas son dos áreas estrechamente relacionadas ya que para que se produzca la venta es necesario el marketing y para analizar los “paintpoints” (puntos de dolor) de los consumidores es igualmente necesario que se produzca la venta.
Parece simple ¿no? pero quizá te esté preguntando cuáles son esas técnicas y estrategias que se emplean para poder ofrecer esa satisfacción y resolución de problemas.
En primer lugar, debemos reconocer las dos grandes áreas de actuación del marketing:
Por un lado, tenemos el Marketing Tradicional y por otro lado el Marketing Digital. En la actualidad a penas se invierte en Marketing Tradicional ya que el Marketing Digital o Marketing Online permite un seguimiento completo a tiempo real de los resultados de las campañas, por lo que favorece la corrección y gestión de las necesidades de cada una de ellas aumentando su eficacia y productividad. Es decir, mayor ganancia con menos perdidas y por tanto mejores resultados.
El primer paso que debemos de dar en Marketing es el desarrollo de un Plan de Marketing para ello debemos definir objetivos, comunicarnos de forma clara, concisa y constante, realizar un seguimiento del cambio en el sector para nuestra actualización y sobre todo debemos hacer análisis de los resultados a partir de datos. Para todo ello llevaremos a cabo diferentes estrategias:
Se basa en campañas de comunicación directa y bidireccional. Los canales de contactos utilizados son: emails, llamadas, mensajes y correo por lo que se necesita tener datos precisos de nombre, dirección, teléfono, intereses y dirección de correo.
Podríos situar dentro de este tipo de marketing y como marketing digital el:
– Email Marketing: Esta es una de las técnicas de marketing con más rentabilidad y efectividad en su retorno. Te permite definir perfectamente tu segmentación y así llegar únicamente al público que está más interesado.
La forma sutil de llegar al público es a través de películas, novelas, juegos. Es decir, la colocación de anuncios propiamente dichos.
Un ejemplo de Marketing Indirecto podría ser el:
– Marketing social: Esta estrategia consiste en tener empresas aliadas que apoyan y patrocinan nuestra marca en grandes eventos culturales.
Esta metodología ha ganado una gran relevancia en los últimos años y consiste en la creación de contenidos de valor para atraer tráfico cualificado y de temática similar a la de nuestro sector. Este tipo de marketing suele darse a nivel digital en Blog y otros espacios de contenido escrito o audiovisual que nos permite cuantificar y conocer la relación de enlaces, búsquedas y palabras clave relacionadas con nuestro texto o nuestra información, verificando así la calidad de la publicación.
Es uno de los tipos de Marketing más antiguos y aun hoy día eficaz. Esta estrategia se enfoca en conectar el producto con los consumidores. El objetivo es encontrar a los consumidores apropiados para el producto que se oferta y diseñar la forma de venderlos más cómoda, segura y atractiva para nuestro público. Este tipo de Marketing es indispensable con los productos novedosos.
Esta modalidad es difícil de alcanzar pero los resultados son realmente positivos. El coste suele es bajo y el impacto alto. Para este tipo de marketing se suelen realizar acciones poco convencionales y generalmente humorísticas que permiten la difusión acelerada del contenido.
Estos son solo algunas de las estrategias, pero el Marketing es un organismo vivo que se actualiza constantemente por lo que muchas estrategias se caducan y se generan nuevas más eficaces para cada área y momento determinado. Por eso un buen profesional de Marketing se mantiene constantemente informado y se preocupa de tener un buen nivel de inglés y otros idiomas que le favorecerá encontrar información novedosa de su sector.
Como decíamos un buen profesional de marketing siempre está buscando nuevas tendencias mundiales para mantenerse actualizado. Se desenvuelve perfectamente en el mundo de la comunicación y los medios. Por ello también domina el inglés y otros idiomas que le facilitará el acceso a la información más actualizada.
Y por supuesto deberá dominar a la perfección herramientas de análisis y gestión de datos como análisis SEO y de palabras clave, Google Ads, redes sociales, Google Analytics, etc.
Lo mejor de este mundo es que no existe un marco especifico de profesional, algunos llegan desde formación más técnica como economistas o incluso informáticos y otros desde una formación más creativa como los diseñadores gráficos o comunicadores, pero en todos los casos existe una autoformación y un camino propio que define las cualidades particulares de un profesional único.
No te pierdas nuestro próximo post de Marketing en el que hablaremos de las 4Cs del marketing digital frente a las 4ps y 8 ps del marketing tradicional.
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
Es el área laboral dedicada a la transmisión de la imagen , los valores y la ofertas que la empresa tiene para ofrecer al público. Es fundamental tener una buena comunicación ya que nos ayudara a llegar a nuestro publico objetivo con más confianza y claridad. No debemos confundir este aspecto con la comunicación interna de la empresa, en la que se comprenden los distintos procesos a nivel interno de la empresa, entre los departamentos y los distintos puestos de la estructura jerárquica de ésta.
Tendremos en cuenta que la comunicación no se debe limitar a emitir la información, sino que también incluye recibirla. De esta forma hablamos de un intercambio de datos e información, una búsqueda de un feedback. Es de vital importancia que exista un departamento dedicado a la comunicación externa, si consideramos cómo de fácil es el acceso a la información hoy en día, con su correspondiente competencia en aumento. La comunicación corporativa se ha convertido pues, en una ciencia y un campo del mercado muy competitivo, cuyo objeto son las percepciones.
La percepción, entonces, será nuestra moneda de cambio, es decir, el lugar que ocupamos en la mente del consumidor, éste sería el individuo dentro del mercado. Lo que en marketing se conoce como posicionamiento.
Listamos aquí algunos de los puntos que le corresponderían a la comunicación corporativa:
Un error frecuente es considerar este ámbito como algo que se reserva a las grandes empresas, y a que una PYME no le competería preocuparse por ello. Lo mismo ocurre con un particular autónomo, todos debemos conocer la imagen que nosotros o nuestra empresa proyectamos en el mercado. De esta forma podremos saber qué estrategias emprender para diferenciarnos de la competencia. Esta competitividad no sólo se encuentras en las grandes esferas, tal es así, que el estudio de mercado que realicemos de nuestra empresa, contemplaremos a aquellos rivales dentro de nuestro sector, aún siendo estos mayores o menores que nosotros.
Llegados al punto en que hemos observado a nuestro entorno y a nosortos mismo, llega el momento de delimitar y esclarecer nuestro mensaje. El mensaje es esa percepción, esa imagen que queremos que llegue al público. En ese camino, aparecerán las siguientes cuestiones.
Vistos estos pasos, entendemos el mensaje que elaboremos pasará con. Debemos quedarnos con que el final de las acciones que emprendamos debe ser la retención del mensaje, además del reconocimiento de qué mensaje se retiene. Este es el objeto final de la comunicación externa de la empresa, todos nuestros esfuerzos se dirigen a esto. Para ello debemos ser exigentes con el estudio de nuestras competencias y fortalezas, nuestras amenazas y competidores, a fin de definir lo más claros nuestros objetivos y así poder dar pasos hacia ellos.
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
Hoy en día, una buena estrategia digital, debe tener en cuenta la publicidad en google, pero
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
Empecemos por el principio, ¿Qué es el SEO? SEO, es un de las estrategias de marketing online más importantes actualmente. Esta estrategia es la que nos permite tener visibilidad en la web y así poder llegar a nuestro público objetivo.
Debemos saber que SEO es un acrónimo del inglés Search Engine Optimization (optimización para motores de búsqueda) es decir que cuanto mejor sea nuestro SEO mejores posiciones ocuparemos en los resultados de búsqueda.
¿Y cómo hacemos que nuestro SEO funcione?
En primer lugar, debemos entender que Google trabaja con unos algoritmos que se basan en un resultado por keywords (palabras clave) y en dos factores principales: autoridad y relevancia.
-La autoridad: es la popularidad que tiene una web. A mayor popularidad los motores la reconocen como una web de calidad.
-La relevancia: se refiere a la relación entre la búsqueda y el contenido de la página. No sirve simplemente repetir palabras clave, sino que estos motores se basan en cientos de factores para valorar la calidad del contenido.
Además, podemos definir dos grupos de SEO:
Así que si quieres empezar tu web lo primero es definir las palabras clave que mejor te posicionarán, después optimizar el código y los tiempos de carga, acortar la URL y facilitar la experiencia del usuario. El siguiente paso será vincular tu web con webs de calidad.
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
La herramienta de whatsapp, nos permite diversas funcionalidades y una de ellas es conectarnos con nuestro público de facebook.
Por ello, debemos tener muy presente esta particularidad para mejorar la experiencia del cliente, generar oportunidades y a su vez, fidelización.
En primer lugar, deberemos de descargarnos la aplicación. Esta aplicación se encuentra en el play store, debemos de tener en cuenta, que esta aplicación es de carácter gratuito, y está muy orientada a emprendedores y pymes.
En muchos casos, el uso de whatsApp Business va ligado a Facebook page, y es que para darle uso a las increíbles funcionalidades que tiene, primero deberemos de sincronizarlo. ¿Cómo hacerlo? ¡Comenzamos!
1.- En primer lugar, deberemos de ir a nuestra fan page y darle al botón configuración. En algunos casos, aparece el botón a la izquierda llamado whatsApp. En el caso de que no aparezca, deberemos de rellenar la pestaña que indica, información de la página.
2.- En el caso de que no podamos hacerlo de la manera anterior, podemos recurrir a la siguiente, una vez rellenado los pasos anteriores, podremos hacerlo de la siguiente manera.
Cogemos una publicación cualquiera de la fan page, y le damos a promocionar publicación.
Dentro de la misma, veremos la siguiente pantalla y le damos al botón Enviar mensaje de WhatsApp:
Aquí, una vez hecho esto, nos pedirá un teléfono móvil (el que este ligado a la página). Introducido el teléfono, nos enviará un mensaje con un código que deberemos de introducir, y así ya habremos vinculado ambas cuentas.
Una vez hecho esto, deberemos de cancelar el anuncio y ya habremos finalizado correctamente la sincronización.
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
Todos negocios online, requieren de una estrategia digital a corto, medio y largo plazo que les asegure la viabilidad.
Entender esto, es fundamental, ya que si unos criterios bien definidos y unas pautas correctas de actuación, difícilmente conseguiremos que nuestro negocio sea viable y mucho menos escalable.
Por lo que, por definición, una estrategia digital será un conjunto de pautas para mejorar el rendimiento de nuestras ventas o publicidad online. Por aquí todo bien. Ya sabemos que nuestro negocio deberá de contar con una estrategia a corto, medio y largo plazo.
¿Para qué sirve? Para enfocarnos en nuestro público objetivo, nuestro buyer persona, y poder así mejorar nuestras ventas y nuestra captación de clientes.
Hoy en día, nuestras estrategias digitales no se deben basar sólo en un camino, por lo que deberemos de contemplar diversos caminos para definir que nuestros negocios digitales funcionen correctamente:
Para hacer una estrategia digital de manera correcta, deberemos de fijarnos en los siguientes puntos:
¡Comenzamos detallado al máximo lo que necesitas!
1- Conoce tu negocio y oferta
Esto será el primer punto de que debemos de tener en cuenta, ¿Conocemos nuestro negocio?
2- Conoce tu negocio y oferta
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
El uso de las herramientas digitales, es fundamental para hacer un seguimiento. Hay muchas herramientas digitales que permiten ver que está haciendo la competencia y como está trabajando.
En el día de hoy vamos a hablar de semrush, esta herramienta, es una herramienta muy completa que te permite conocer la visibilidad de tus palabras clave.
La interfaz de semrush es muy intuitiva y clara. Vamos a explicar acerca de ella, aparecen los siguientes campos:
En la parte izquierda, podemos observar diferentes secciones que nos serán de gran utilidad. Vamos a describir cada una de ellas.
Dentro de está sección tenemos las siguientes sub-secciones:
En esta sección, es importante recalcar que se puede ver los diferentes cambios que hace google de nuestras palabras clave. Es importante recalcar, que estos cambios se producen de manera diaria e indican si, las palabras clave suben, bajan, se pierden o por lo contrario, son nuevas.
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
Es importante tener en consideración, que la realización de cualquier proyecto online se puede hacer teniendo en cuenta el uso de un servidor local para no afectar a la plataforma online en producción.
Cuando decidimos trabajar en servidor local, tenemos que tener claro unas serie de pautas que hablaremos más adelante, pero en el día de hoy vamos a hablar de FTP.
Filezilla es una herramienta gratuita que te permite mover archivos desde un servidor local o carpeta local, a un servidor online.
La interfaz es esta, como veis, es bastante intuitiva.
Para conectarnos a nuestro servidor online, será necesario la siguiente información:
Una vez nos conectemos, en la parte derecha, veremos la estructura de carpetas de nuestro servidor online.
El método de transferencia es muy sencillo, simplemente arrastrando de un lado a otro los archivos, estos mismos aparecen en archivos en cola.
Una vez la transferencia se realiza, puede ser una transferencia fallida o una transferencia satisfactoria.
En el caso de que sea fallida, será necesario revisar ciertos puntos.
Llámanos sin compromiso para conocer las necesidades que requiere en su negocio
La transformación digital en es el proceso de adaptación de cada una de las áreas de una empresa, a los procesos digitales. Consiste en digitalizar cada uno de los departamentos y buscar la automatización de los procesos, de una manera totalmente equilibrada. Es importante, que entender el uso de la tecnología en un negocio, es la base indispensable de la mejora continuada del mismo. El hecho de competir en un sistema globalizado nos debe hacer ver que hay diferentes tecnologías que nos permiten afrontar, más si cabe, los retos diaríos y futuros
Tanto las empresas, pymes como autónomos, en algunos casos siguen viendo lejos llegar a este punto, pero realmente vivimos en un mundo cada vez más conectado y digitalizado.
Entender que nuestro público objetivo puede estar en internet es parte de nuestro negocio, es importante tener en cuenta todos los factores que se mueven en internet y sobre todo ver oportunidades de negocio o de mejora que se puedan dar.
La tecnología es la base de impulsar la transformación digital y la digitalización empresarial. Las claves de la transformación digital:
✅ Tecnologías en la nube, cada vez más, muchas empresas dejan de utilizar tecnologías on premise para trabajar con tecnologías que se adapten a sus procesos. El almacenamiento másivo de datos y diferentes factores que afectan en el día a día.
✅ Las TIC, o lo que es lo mismo, las tecnologías de la información y la comunicación, son las que permitirán en cierto modo la innovación en el entorno empresarial. Analizando desde negocio todas sus necesidades y cumplimentándolas con las mismas.
✅ Herramientas de teletrabajo que permitan ahorrar costes a la empresa, y favorezcan la correcta comunicación entre empleados y clientes. Esto hará que el proceso de rotación dentro la empresa sea menor y la capacidad de compaginar vida laboral y privada sea un éxito.
✅ La inteligencia de datos está permitiendo que las empresas puedan tomar decisiones relacionadas de manera clara, rápida y concisa, principalmente en áreas estratégicas como son los departamentos de marketing online y ventas.
✅ Analizamos los datos de su negocio para evaluar las mejores herramientas o pautas que se adapten a él.
✅ Análizamos las diferentes oportunidades de mejora del negocio e implementamos las herramientas para optimizar recursos.
✅ Investigamos las oportunidades de negocio no palpables o no vistas, con un análisis exhaustivo del medio online y offline, aportamos propuestas para incluir esas nuevas oportunidades de negocio.
✅ Optimizar procesos internos y externos, a través de herramientas de organización, colaboración, comunicación y venta.
✅ Mejorar la atención con el cliente a través de un estudio detallado del buyer persona y como enfocarnos en él mismo.
✅ Contribuir a una comunicación eficaz tanto interna como externa de la empresa o negocio, facilitando la colaboración entre cliente y empleado.
Raza emprendedora es una agencia que todo su trabajo lo realiza desde casa, sin tener oficinas propias. Nos adaptamos a nuestros clientes a través de reuniones presenciales o telemáticas, para trabajar de manera adecuada e uniforme.
✉ info@razaemprendedora.com
📞 Llámanos al 622009661
CEO y Fundador: Antonio Armunia Villalba
¡Síguelo en Linkedin!